Análisis comparativo del rendimiento agrícola de los principales productos agrícolas del Ecuador frente a los de Colombia e impacto económico
DOI:
https://doi.org/10.29019/eyn.v0i2.157Palabras clave:
Ecuador, Colombia, producción agrícolaResumen
La oferta alimentaria de un país depende en gran medida de la producción agrícola y pecuaria de un país y es un elemento que incide directamente en las condiciones de vida y la adecuada nutrición de sus habitantes. Resulta, por ello, relevante analizar los resultados de la producción agrícola de nuestro país, en relación con Colombia, considerando que es el país con el que Ecuador mantiene mayor relación comercial en este campo.
El resultado de este análisis permitirá pensar en políticas de ayuda al agricultor y de fomento de la agricultura, con el fin de evitar bajos rendimientos en un área que es fundamental para el buen desenvolvimiento de un país.
Descargas

Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos e investigaciones publicadas por la Universidad UTE, se realizan en régimen de Acceso Abierto [Open Access] en formato electrónico. Al enviar un artículo a cualquiera de las revistas científicas de la Universidad UTE, el o los autores aceptan estas condiciones.
La UTE aplica la licencia Creative Commons Attribution (CC-BY) a los artículos de sus revistas científicas. En virtud de esta licencia de acceso abierto, como autor usted acuerda que cualquier persona puede reutilizar su artículo en su totalidad o en parte para cualquier propósito, de forma gratuita, incluso para fines comerciales. Cualquiera puede copiar, distribuir o reutilizar el contenido siempre y cuando el autor y la fuente original estén correctamente citados. Esto facilita la libertad de reutilización y también asegura que el contenido pueda ser extraído sin barreras para necesidades de investigación.
Licencia Creative Commons Atribución 3.0 Ecuador
La Revista Economía y Negocios está distribuida bajo una
Creative Commons Attribution 3.0 Ecuador License (CC BY 3.0 EC).
Reconocimiento (BY): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.