Desarrollo de Estrategias Mediante Cuadro de Mando Integral para la Gestión del Talento Humano y el Desempeño Administrativo en las Empresas Hoteleras de la Provincia de Santa Elena
DOI:
https://doi.org/10.29019/eyn.v12i1.910Palabras clave:
Talento humano, gestión del talento humano, empresas de servicios, gestión administrativa, Cuadro de Mando IntegralResumen
El presente trabajo está enfocado en evidenciar los procesos utilizados en las empresas hoteleras para una correcta gestión administrativa realizada por el talento humano que labora dentro de la empresa. Cabe mencionar que en la actualidad las empresas definen como base principal a sus colaboradores. Su importancia radica en el compromiso de alcanzar los objetivos establecidos a mediano y largo plazo, y generar un alto impacto en los procesos, brindando un servicio de calidad dentro de un mercado altamente competitivo, razón por la cual motivan a la empresa a adaptarse a los cambios para gestionar nuevos sistemas que ayuden a potencializar las capacidades del talento humano, con lo cual se crea una ventaja competitiva. El objetivo principal es desarrollar estrategias mediante la aplicación del Cuadro de Mando Integral, que permita mantener una visión estratégica de cada proceso en las empresas hoteleras. Este estudio tiene un enfoque cuantitativo y cualitativo. Los métodos utilizados fueron el inductivo y deductivo, con el fin de analizar las causas y efectos que incidieron en el problema. El tipo de diseño de la investigación se fundamenta en un estudio de carácter exploratorio, descriptivo y bibliográfico, que genera datos relevantes para desarrollar el trabajo investigativo. Se propone una aplicación de cuadros de mando integral en las empresas hoteleras, para establecer estrategias adecuadas en la toma de decisiones. Esta herramienta nos ofrece tener una perspectiva diferente desde el ámbito financiero, clientes, procesos internos, innovación y perspectiva de aprendizaje.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2021 Los Autores

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported.
Los artículos e investigaciones publicadas por la Universidad UTE, se realizan en régimen de Acceso Abierto [Open Access] en formato electrónico. Al enviar un artículo a cualquiera de las revistas científicas de la Universidad UTE, el o los autores aceptan estas condiciones.
La UTE aplica la licencia Creative Commons Attribution (CC-BY) a los artículos de sus revistas científicas. En virtud de esta licencia de acceso abierto, como autor usted acuerda que cualquier persona puede reutilizar su artículo en su totalidad o en parte para cualquier propósito, de forma gratuita, incluso para fines comerciales. Cualquiera puede copiar, distribuir o reutilizar el contenido siempre y cuando el autor y la fuente original estén correctamente citados. Esto facilita la libertad de reutilización y también asegura que el contenido pueda ser extraído sin barreras para necesidades de investigación.
Licencia Creative Commons Atribución 3.0 Ecuador
La Revista Economía y Negocios está distribuida bajo una
Creative Commons Attribution 3.0 Ecuador License (CC BY 3.0 EC).
Reconocimiento (BY): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.